viernes, 15 de mayo de 2015

Elaboracion de un Jabon liquido para manos de manera sencilla y rendidora

En la vida diaria nos lavamos las manos después de ir al baño, antes de comer o simplemente por hacerlo,pero, ¿Sabias que el agua no elimina todas las bacterias en tus manos? ,tampoco estamos diciendo que el agua no sirva para lavar las manos, pero es mas recomendable usar un jabón liquido al momento de lavarse las manos.

Usar jabón tiene muchos beneficios,como los siguientes:

• El jabón líquido es más higiénico, debido a que el usuario tiene contacto solo con la dosis que ocupa y las siguientes siempre serán nuevas

• En contraste con los de barra, donde varios usuarios tienen contacto con ella y esto puede provocar una cadena de transmisión de bacterias

• Por eso la Secretada de Salud exige que en lugares públicos haya jabones líquidos

• Además el jabón liquido es más limpio, por que no ensucia las superficies donde se ubica y los de barras si

• Generalmente los jabones en barra requieren en su formula un porcentaje mínimo de sosa caustica, para conseguir su consistencia de pasta y evitar que se arrancie el sebo con el que se fabrica, lo cual causa un desgaste de la grasa natural de la piel, provocando la resequedad.

• Los ingredientes del jabón líquido tienden a ser más suaves para la piel (si bien igual de efectivos limpiando) y con una espuma más ligera, lo cual hace que el enjuague sea mejor y no se queden residuos en la piel, a diferencia de la barra, donde la espuma llega a ser un poco más densa.

• Otra factor es que la piel se debe mantener con un pH balanceado, aprox. 5.7, los jabones líquidos ayudan a conservar su equilibrio ya que regularmente su fórmula tiende más hacia la acidez, en cambio las barras tienden más hacia la alcalinidad.

• De cualquier manera el jabón liquido es una opción más para limpiar la piel más suavemente, pero igual de eficiente que una barra.

Por eso decidimos hacer un jabón liquido ya que funcionan mas que los de barra por que estos absorben bacterias en la superficie en la que se apoya,y eso no es todo pues este jabón se puede hacer con las piezas de jabón que te sobran sin necesidad de tener que tirarlos o algo así,se puede decir que es muy económico pues no cuesta nada hacerlo .


A continuación los ingredientes:


-piezas de jabón que te sobren al dejar de usar alguno,también puedes comprar uno pero entre mas económico sea mejor.

-Agua(la cantidad de agua que uses sera la cantidad de jabón que obtendrás)

son todos los materiales que necesitas,muy económico no?:) ,a continuación les daremos el proceso de una manera eficaz .
 -el jabón se empieza a partir en pedazos pequeños para que se puedan disolver mas fácil ,después de eso ponemos agua a hervir,una vez que hierba agregamos los pedazos de jabón y empezamos a revolver con un cucharon y nos mantenemos así hasta que toma una forma espesa de jabón liquido.


como todo producto tiene su forma de llamar la atención nosotros también la hicimos con un comercial un poco largo pero aquí esta,en caso de que el vídeo no cargue aquí esta el link: https://www.youtube.com/watch?v=oqjV3KV3wZ0



Esto ah sido todo por parte del equipo esperamos y les aya gustado nuestro producto gracias por visitar el blog.